Servicios de salud
Unidad de cuidados de larga duración y mantenimiento
Unidad de cuidados de larga duración
Asociación entre ARS/Centro Distrital de Seguridad Social | Seguimiento del proyecto de la Red Nacional de Atención Continuada Integrada (RNCCI) con la Cruz Roja Portuguesa - Tavira.

La Unidad de Larga Duración y Mantenimiento (ULDM) de Santa Catarina da Fonte do Bispo inició su actividad en mayo de 2009.
Su tipología de hospitalización tiene un límite máximo de 180 días y la tipología de relevo del cuidador tiene una duración de 30 días prorrogables hasta 90 días al año, no consecutivos.
Los usuarios de la ULDM son usuarios procedentes de otras respuestas de la RNCCI, del Hospital de Agudos y de casa. Su derivación se realiza a través del EGA (equipo de gestión de altas) del Hospital de Agudos, desde el domicilio a través de la derivación del médico de familia, y también pueden ser derivados por las otras tipologías de RNCCI.
Ocupación:
- 32 pacientes hospitalizados
- 2 usuarios cuidadores en reposo.
Objetivo:
Contribuir, en una perspectiva integrada, al proceso activo y continuo de recuperación global y mantenimiento de sus usuarios, proporcionando más y mejores cuidados de salud, a tiempo, con humanidad y en una perspectiva de solidaridad social, en armonía con el espíritu tradicional constante del compromiso del Centro Humanitario de Tavira.
Equipo multidisciplinar:
-Director Clínico / Médico Adjunto;
-Fisiatra;
-Director técnico;
-Trabajador social;
-Picólogo;
-Animador sociocultural;
-Enfermera coordinadora;
-Enfermeras;
-Terapeuta ocupacional;
-Terapeuta del habla;
-Fisioterapeuta;
-Nutricionista;
-Asistentes Médicos y Servicios Generales;
Contacto directo:
Rua Dr. Timóteo da Costa, n.º 10, Santa Catarina da Fonte do Bispo. 8800-151 Tavira
tavira.uldm@cruzvermelha.org.pt
281 10 64 45 (chamada para rede fixa nacional)
Horario de apertura:
24h/ Todos los días del año
Horario de la oficina administrativa: 09:00 - 13:00 / 14:00 - 17:00
Servicios prestados:
- Atención médica y de enfermería permanente;
- Prescripción y administración de medicamentos;
- Apoyo psicosocial (asistentes sociales y psicólogos);
- Animación sociocultural;
- Atención de fisioterapia, terapia ocupacional y logopedia;
- Cuidado de la nutrición;
- Asistentes operativos y servicios generales;
- Higiene, comodidad y comida;